top of page

Sandía y mayonesa

¿Qué es?
Una secuencia de textos hilvanados por destinos imprevistos.

¿Qué no es?

Una columna en un blog cualquiera.

Purple cute illustration book store logo (10).jpg
Juegos-olimpicos-antiguos-ferenice de rodas.jpg

#04

Sudor y escritura: de Flaubert a Schweblin y de Guerriero a Grecia sin escalas

¿Qué paralelismos posibles hay entre mover el cuerpo y mover la cabeza? En términos de Guerriero la pregunta sería: "¿En qué se parecen correr y escribir?". En esta columna se ensaya una respuesta. Pasen a leer y a entrar en movimiento.

vikinga bonsai

#03

Vikinga Bonsai de Ana Ojeda: hipótesis de un algoritmo accidental (o una reseña poco convencional)

¿Cómo llegamos a un libro o cómo nos alejamos de él?
En la columna de hoy, Daiana comparte el recorrido de una lectora promedio: entrecruzamientos, memorias y azar que nos hacen elegir ese libro entre millones para empezar a leerlo hoy, aquí y ahora.

#2 - Breve comentario sobre un cuento del último libro de Samanta Schweblin_ El buen mal (

#02

Breve comentario sobre un cuento del último libro de Samanta Schweblin: “Bienvenida a la comunidad” en El buen mal (2025)

En esta segunda entrega Daiana escribe sobre la vida y/o la muerte, a raíz de un cuento del último libro de Schweblin. Pero más profundamente escribe sobre la culpa, como razón suficiente para vivir y/o morir.

#1-liliana bodoc, la literatura en tiempos del oprobio, sobre la poesia y el lenguaje poét

#01

Liliana Bodoc, ayudame a arrancar el año

Comenzó el año y nos negamos a morir de realidad. En todo caso, creamos otra a partir de las palabras. Como la azafata del avión en la emergencia, Daiana empieza por ella. 

bottom of page